Clinicalkey en español
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Libros, revistas, artículos, guías clínicas, multimedia, otros documentos científicos
LIBROS DE REUMATOLOGÍA
- Manual SER de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas
- Reumatología clínica
- Técnicas de imagen en las enfermedades musculoesqueléticas
REVISTAS DE REUMATOLOGÍA
OTRAS REVISTAS AFINES
- Atencion Primaria
- Enfermeria Clinica
- FMC. Formación Médica continuada en Atención Primaria
- Gaceta Médica de Bilbao
- Gaceta Sanitaria
- Medicina Clinica
- Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado
- Reumatologia Clinica
- Revista clinica Española
- Revista de Calidad Asistencial
- Revista Española de Geriatria y Gerontologia
- Revista Española de Medicina Legal
- Revista Internacional de Andrología
- SEMERGEN - Medicina de Familia
- Vacunas: investigación y práctica
![]() |
LIBROS
- Arthritis in Black and White
- Arthritis in Color
- Dubois' Lupus Erythematosus and Related Syndromes
- Essential Applications of Musculoskeletal Ultrasound in Rheumatology
- Fam's Musculoskeletal Examination and Joint Injection Techniques
- Fundamentals of Osteoporosis
- Gout & Other Crystal Arthropathies
- Imaging of Arthritis and Metabolic Bone Disease
- Kelley's Textbook of Rheumatology
- Manual SER de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas
- Osteoarthritis: A Companion to Rheumatology
- Osteoporosis
- Osteoporosis in Men: The Effects of Gender on Skeletal Health
- Psoriatic and Reactive Arthritis: A Companion to Rheumatology
- Reumatología clínica
- Rheumatoid Arthritis
- Rheumatology
- Systemic Lupus Erythematosus
- Targeted Treatment of the Rheumatic Diseases
- Técnicas de imagen en las enfermedades musculoesqueléticas
- Textbook of Pediatric Rheumatology
REVISTAS
- Best Practice & Research: Clinical Rheumatology
- Indian Journal of Rheumatology
- Joint Bone Spine
- Operative Techniques in Sports Medicine
- Osteoarthritis and Cartilage
- Reumatologia Clinica
- Rheumatic Diseases Clinics of North America
- Seminars in Arthritis and Rheumatism
OTRAS REVISTAS
- Arthroscopy: The Journal of Arthroscopic and Related Surgery
- Bone
- Gait & Posture
- Hand Clinics
- Injury
- Journal of Arthroplasty, The
- Journal of Bone and Joint Surgery
- Journal of Foot and Ankle Surgery, The
- Journal of Hand Surgery
- Journal of Shoulder and Elbow Surgery
- Knee, The
- Seminars in Arthroplasty
- Seminars in Spine Surgery
- Spine Journal
- Clinical Chiropractic
- European Journal of Pain
- European Journal of Pain Supplements
- Journal of Clinical Anesthesia
- Journal of Pain
- Journal of Pain and Symptom Management
- Scandinavian Journal of Pain
- Techniques in Regional Anesthesia and Pain Management
Cecil y Goldman. Tratado de medicina interna, 24.ª edición
Goldman, Lee, MD
Copyright © 2013 Elsevier España, S.L.
Tabla de contenidos
- Front matter
- Copyright
- Editores asociados
- Prefacio
- Colaboradores
- 1.Aproximación a la medicina, al paciente y a la profesión médica : la medicina como una profesión ilustrada y humana
- 2.Bioética en la práctica de la medicina
- 3.Cuidados a los pacientes terminales y a sus familias
- 4.Contexto cultural de la medicina
- 5.Aspectos socioeconómicos en medicina
- 6.Enfoque del paciente : historia clínica y exploración
- 7.Estrategia ante el paciente con alteración de las constantes vitales
- 8.Interpretación estadística de los datos
- 9.Utilización de datos para adoptar decisiones clínicas
- 10.Valoración de la salud y de la atención sanitaria
- 11.Calidad de la atención sanitaria y seguridad de los pacientes
- 12.Tratamiento integral de las enfermedades crónicas
- 13.Asesoramiento para el cambio de conductas
- 14.El examen de salud periódico
- 15.Actividad física
- 16.Medicina de la adolescencia
- 17.Inmunización
- 18.Fundamentos de medicina laboral y ambiental
- 19.Lesiones por radiación
- 20.Bioterrorismo
- 21.Envenenamiento crónico por metales traza y otras sustancias
- 22.Epidemiología del envejecimiento : trascendencia del envejecimiento de la sociedad
- 23.Evaluación geriátrica
- 24.Secuelas clínicas habituales del envejecimiento
- 25.Incontinencia
- 26.Aspectos neuropsiquiátricos del envejecimiento
- 27.Delirio y cambios agudos del estado mental en ancianos
- 28.Principios de farmacoterapia
- 29.El dolor
- 30.Biología de la adicción
- 31.Nicotina y tabaco
- 32.Abuso y dependencia del alcohol
- 33.Abuso y dependencia de drogas
- 34.Inmunodepresores, incluidos los corticoides
- 35.Agentes biológicos
- 36.Prostanoides, aspirina y compuestos relacionados
- 37.Tratamiento antitrombótico
- 38.Medicina complementaria y alternativa
- 39.Principios de genética
- 40.Gen, genómica y trastornos cromosómicos
- 41.Bases hereditarias de las enfermedades comunes
- 42.Aplicaciones de las tecnologías moleculares a la medicina clínica
- 43.Terapia celular y génica
- 44.Los sistemas inmunitarios innato y adaptativo
- 45.El complejo principal de histocompatibilidad
- 46.Mecanismos de la lesión tisular inmunitaria
- 47.Mecanismos de la inflamación y la reparación tisular
- 48.Inmunología del trasplante
- 49.El complemento en la salud y la enfermedad
- 50.Valoración del paciente con posible enfermedad cardiovascular
- 51.Epidemiología de la enfermedad cardiovascular
- 52.Función cardíaca y control circulatorio
- 53.Radiología cardíaca
- 54.Electrocardiografía
- 55.Ecocardiografía
- 56.Técnicas de imagen cardíaca no invasivas
- 57.Cateterismo y angiografía
- 58.Insuficiencia cardíaca : fisiopatología y diagnóstico
- 59.Insuficiencia cardíaca : tratamiento y pronóstico
- 60.Enfermedades del miocardio y del endocardio
- 61.Principios de electrofisiología
- 62.Enfoque del paciente con sospecha de arritmia
- 63.Enfoque de la parada cardíaca y de las arritmias potencialmente mortales
- 64.Arritmias cardíacas de origen supraventricular
- 65.Arritmias ventriculares
- 66.Procedimientos intervencionistas electrofisiológicos y cirugía
- 67.Hipertensión arterial
- 68.Hipertensión pulmonar
- 69.Cardiopatías congénitas en el adulto
- 70.Aterosclerosis, trombosis y biología vascular
- 71.Angina de pecho y cardiopatía isquémica estable
- 72.Síndrome coronario agudo : angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST
- 73.Infarto de miocardio agudo con elevación del segmento ST y complicaciones del infarto de miocardio
- 74.Tratamiento intervencionista y quirúrgico de la enfermedad coronaria
- 75.Valvulopatías cardíacas
- 76.Endocarditis infecciosa
- 77.Enfermedades del pericardio
- 78.Enfermedades de la aorta
- 79.Arteriopatía periférica aterosclerótica
- 80.Otras arteriopatías periféricas
- 81.Enfermedad venosa periférica
- 82.Trasplante cardíaco
- 83.Estudio del paciente con enfermedad del aparato respiratorio
- 84.Diagnóstico por imagen en las enfermedades pulmonares
- 85.Estructura y función del aparato respiratorio : mecanismos y exploración
- 86.Trastornos del control de la ventilación
- 87.Asma
- 88.Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- 89.Fibrosis quística
- 90.Bronquiectasias, atelectasias, quistes y enfermedades pulmonares localizadas
- 91.Trastornos por ocupación alveolar
- 92.Neumopatías intersticiales
- 93.Neumopatías de origen laboral
- 94.Lesiones físicas y químicas del pulmón
- 95.Sarcoidosis
- 96.Bronquitis y traqueítis agudas
- 97.Neumonías : visión general
- 98.Embolia pulmonar
- 99.Enfermedades del diafragma, la pared torácica, la pleura y el mediastino
- 100.Apnea del sueño obstructiva
- 101.Técnicas intervencionistas y quirúrgicas en las enfermedades pulmonares
- 102.Enfoque del paciente en una unidad de cuidados intensivos
- 103.Monitorización respiratoria en cuidados intensivos
- 104.Insuficiencia respiratoria aguda
- 105.Ventilación mecánica
- 106.Estrategia de actuación en el paciente con shock
- 107.Shock cardiogénico
- 108.Síndromes de shock relacionados con la sepsis
- 109.Trastornos secundarios al calor y al frío
- 110.Intoxicación aguda
- 111.Lesiones causadas por electricidad
- 112.Aspectos médicos del tratamiento de los traumatismos y las quemaduras
- 113.Mordeduras por serpientes venenosas
- 114.Venenos y tóxicos de organismos marinos
- 115.Rabdomiólisis
- 116.Aproximación al paciente con enfermedad renal
- 117.Estructura y función de los riñones
- 118.Trastornos de la homeostasis del sodio y del agua
- 119.Trastornos del potasio
- 120.Trastornos del equilibrio ácido-base
- 121.Trastornos del magnesio y del fósforo
- 122.Lesión renal aguda
- 123.Enfermedades glomerulares y síndromes nefróticos
- 124.Enfermedades tubulointersticiales
- 125.Uropatía obstructiva
- 126.Diabetes y riñón
- 127.Enfermedades vasculares del riñón
- 128.Nefrolitiasis
- 129.Enfermedades renales quísticas
- 130.Nefropatías hereditarias y alteraciones del desarrollo del tracto urinario
- 131.Hipertrofia benigna de próstata y prostatitis
- 132.Enfermedad renal crónica
- 133.Tratamiento de la insuficiencia renal irreversible
- 134.Aproximación al paciente con enfermedad gastrointestinal
- 135.Técnicas de imagen diagnóstica en gastroenterología
- 136.Endoscopia gastrointestinal
- 137.Hemorragia gastrointestinal y hemorragia gastrointestinal oculta
- 138.Trastornos de la motilidad gastrointestinal
- 139.Trastornos gastrointestinales funcionales : síndrome del intestino irritable, dispepsia y dolor torácico funcional de probable origen esofágico
- 140.Enfermedades del esófago
- 141.Enfermedad péptica ácida
- 142.Aproximación al paciente con diarrea y malabsorción
- 143.Enfermedad inflamatoria intestinal
- 144.Enfermedades inflamatorias y anatómicas de intestino, peritoneo, mesenterio y epiplón
- 145.Enfermedades vasculares del tracto gastrointestinal
- 146.Pancreatitis
- 147.Enfermedades del recto y el ano
- 148.Aproximación al paciente con enfermedad hepática
- 149.Aproximación al paciente con ictericia o alteraciones en las pruebas hepáticas
- 150.Hepatitis vírica aguda
- 151.Hepatitis vírica crónica y autoinmunitaria
- 152.Enfermedad hepática inducida por toxinas y fármacos
- 153.Trastornos hepáticos hereditarios y metabólicos
- 154.Enfermedades hepáticas bacterianas, parasitarias, fúngicas y granulomatosas
- 155.Esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica
- 156.La cirrosis y sus secuelas
- 157.Insuficiencia hepática y trasplante de hígado
- 158.Enfermedades de la vesícula biliar y los conductos biliares
- 159.Hematopoyesis y factores de crecimiento hematopoyéticos
- 160.Frotis de sangre periférica
- 161.Aproximación a las anemias
- 162.Anemias microcíticas e hipocrómicas
- 163.Anemias hemolíticas autoinmunitarias e intravasculares
- 164.Anemias hemolíticas : defectos de la membrana y metabólicos del eritrocito
- 165.Talasemias
- 166.Drepanocitosis y otras hemoglobinopatías
- 167.Anemias megaloblásticas
- 168.Anemia aplásica y estados relacionados de insuficiencia de la médula ósea
- 169.Policitemias, trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria
- 170.Leucocitosis y leucopenia
- 171.Aproximación al paciente con adenopatías y esplenomegalia
- 172.Trastornos de la función fagocítica
- 173.Síndromes eosinofílicos
- 174.Aproximación al paciente con hemorragia y trombosis
- 175.Trombocitopenia
- 176.Enfermedad de von willebrand y anomalías hemorrágicas de las plaquetas y de la función vascular
- 177.Trastornos hemorrágicos : deficiencias de factores de la coagulación
- 178.Trastornos hemorrágicos : coagulación intravascular diseminada, insuficiencia hepática y deficiencia de vitamina K
- 179.Trastornos trombóticos : estados de hipercoagulabilidad
- 180.Medicina transfusional
- 181.Trasplante de células madre hematopoyéticas
- 182.Aproximación al paciente con cáncer
- 183.Epidemiología del cáncer
- 184.Genética del cáncer
- 185.Biología del cáncer
- 186.Manifestaciones endocrinas de los tumores : producción «ectópica» de hormonas
- 187.Síndromes paraneoplásicos y otros efectos no neoplásicos del cáncer
- 188.Síndrome mielodisplásico
- 189.Leucemias agudas
- 190.Leucemias crónicas
- 191.Linfomas no hodgkin
- 192.Linfoma de hodgkin
- 193.Trastornos de las células plasmáticas
- 194.Amiloidosis
- 195.Tumores del sistema nervioso central e hipertensión e hipotensión intracraneal
- 196.Cáncer de cabeza y cuello
- 197.Cáncer de pulmón y otras neoplasias pulmonares
- 198.Neoplasias esofágicas y gástricas
- 199.Neoplasias de los intestinos delgado y grueso
- 200.Cáncer de páncreas
- 201.Tumores endocrinos pancreáticos
- 202.Tumores hepáticos y de la vía biliar
- 203.Tumores renales, de la vejiga, de los uréteres y de la pelvis renal
- 204.Cáncer de mama y trastornos benignos de la mama
- 205.Cánceres ginecológicos
- 206.Cáncer testicular
- 207.Cáncer de próstata
- 208.Lesiones óseas malignas primarias y metastásicas
- 209.Sarcomas de partes blandas y hueso y otras neoplasias del tejido conjuntivo
- 210.Melanoma y tumores cutáneos distintos del melanoma
- 211.Tumores de origen desconocido
- 212.Abordaje de los errores congénitos del metabolismo
- 213.Trastornos del metabolismo de los lípidos
- 214.Glucogenosis
- 215.Enfermedades por almacenamiento lisosómico
- 216.Homocistinuria e hiperhomocistinemia
- 217.Porfirias
- 218.Enfermedad de Wilson
- 219.Sobrecarga de hierro (hemocromatosis)
- 220.Relación entre la nutrición y la salud y la enfermedad
- 221.Valoración nutricional
- 222.Malnutrición proteico-calórica
- 223.Nutrición enteral
- 224.Nutrición parenteral
- 225.Vitaminas, oligoelementos y otros micronutrientes
- 226.Trastornos de la conducta alimentaria
- 227.Obesidad
- 228.Valoración del paciente con endocrinopatía
- 229.Principios de endocrinología
- 230.Neuroendocrinología y el sistema neuroendocrino
- 231.Adenohipófisis
- 232.Neurohipófisis
- 233.Tiroides
- 234.Corteza suprarrenal
- 235.Médula suprarrenal, catecolaminas y feocromocitoma
- 236.Diabetes mellitus tipo 1
- 237.Diabetes mellitus tipo 2
- 238.Hipoglucemia y trastornos de las células de los islotes pancreáticos
- 239.Trastornos poliglandulares
- 240.Síndrome carcinoide
- 241.Trastornos del desarrollo sexual
- 242.El testículo y la función sexual masculina
- 243.Ovarios y desarrollo
- 244.Endocrinología de la reproducción e infertilidad
- 245.Aproximación a la salud de la mujer
- 246.Anticoncepción
- 247.Problemas médicos comunes durante el embarazo
- 248.Menopausia
- 249.Violencia de pareja
- 250.Homeostasis mineral y ósea
- 251.Osteoporosis
- 252.Osteomalacia y raquitismo
- 253.Glándulas paratiroides, hipercalcemia e hipocalcemia
- 254.Carcinoma medular de tiroides y calcitonina
- 255.Enfermedad de paget del hueso
- 256.Osteonecrosis, osteosclerosis/hiperostosis y otras enfermedades óseas
- 257.Enfoque del paciente con enfermedades alérgicas o inmunitarias
- 258.Enfermedades por inmunodeficiencias primarias
- 259.Rinitis alérgica y sinusitis
- 260.Urticaria y angioedema
- 261.Anafilaxia sistémica, alergia a los alimentos y alergia a las picaduras de los insectos
- 262.Alergia a los fármacos
- 263.Mastocitosis
- 264.Enfoque del paciente con enfermedades reumáticas
- 265.Pruebas de laboratorio en las enfermedades reumáticas
- 266.Estudios de imagen en las enfermedades reumáticas
- 267.Estructura y función del tejido conjuntivo
- 268.Enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo
- 269.Enfermedades autoinflamatorias sistémicas
- 270.Artrosis
- 271.Bursitis, tendinitis y otros trastornos periarticulares y lesiones de medicina del deporte
- 272.Artritis reumatoide
- 273.Espondiloartropatías
- 274.Lupus eritematoso sistémico
- 275.Esclerosis sistémica (esclerodermia)
- 276.Síndrome de sjögren
- 277.Polimiositis y dermatomiositis
- 278.Vasculitis sistémicas
- 279.Polimialgia reumática y arteritis de la temporal
- 280.Infecciones de bolsas serosas, articulaciones y huesos
- 281.Enfermedades por depósito de cristales
- 282.Fibromialgia y síndrome de astenia crónica
- 283.Enfermedades sistémicas que cursan con artritis
- 284.Fibroesclerosis multifocal idiopática
- 285.Tratamiento quirúrgico de las enfermedades articulares
- 286.Introducción a la enfermedad microbiana : interacciones entre el huésped y el patógeno
- 287.Principios del tratamiento antiinfeccioso
- 288.Actitud ante la fiebre o la sospecha de infección en el huésped sano
- 289.Actitud ante la fiebre y la sospecha de infección en el huésped inmunodeprimido
- 290.Prevención y control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
- 291.Actitud ante el paciente con sospecha de infección entérica
- 292.Actitud ante el paciente con infección urinaria
- 293.Actitud ante el paciente con una enfermedad de transmisión sexual
- 294.Actitud ante el paciente antes y después de un viaje
- 295.Quimioterapia antibacteriana
- 296.Infecciones estafilocócicas
- 297.Infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae
- 298.Infecciones estreptocócicas no neumocócicas, fiebre reumática
- 299.Infecciones enterocócicas
- 300.Difteria y otras infecciones por corinebacterias
- 301.Listeriosis
- 302.Carbunco
- 303.Infecciones por erysipelothrix
- 304.Infecciones por clostridios
- 305.Enfermedades causadas por bacterias anaerobias asporógenas
- 306.Infecciones por neisseria meningitidis
- 307.Infecciones por neisseria gonorrhoeae
- 308.Infecciones por haemophilus y moraxella
- 309.Chancroide
- 310.Cólera y otras infecciones por Vibrio
- 311.Infecciones por Campylobacter
- 312.Infecciones intestinales por Escherichia Coli
- 313.Infecciones debidas a otros miembros de enterobacteriaceae, incluido el tratamiento de cepas multirresistentes
- 314.Infecciones por Pseudomonas y bacilos gramnegativos relacionados
- 315.Enfermedades causadas por especies de Acinetobacter y de Stenotrophomonas
- 316.Infecciones por Salmonella (incluida la fiebre tifoidea)
- 317.Shigelosis
- 318.Brucelosis
- 319.Tularemia y otras infecciones por Francisella
- 320.Peste y otras infecciones por Yersinia
- 321.Tos ferina y otras infecciones por Bordetella
- 322.Infecciones por Legionella
- 323.Infecciones por Bartonella
- 324.Granuloma inguinal (donovanosis)
- 325.Infecciones por Mycoplasma
- 326.Enfermedades causadas por clamidias
- 327.Sífilis
- 328.Treponematosis no sifilíticas
- 329.Enfermedad de Lyme
- 330.Fiebre recurrente y otras infecciones por Borrelia
- 331.Leptospirosis
- 332.Tuberculosis
- 333.Micobacterias no tuberculosas
- 334.Lepra (enfermedad de Hansen)
- 335.Infecciones rickettsiósicas
- 336.Zoonosis
- 337.Actinomicosis
- 338.Nocardiosis
- 339.Antimicóticos sistémicos
- 340.Histoplasmosis
- 341.Coccidioidomicosis
- 342.Blastomicosis
- 343.Paracoccidioidomicosis
- 344.Criptococosis
- 345.Esporotricosis
- 346.Candidiasis
- 347.Aspergilosis
- 348.Mucormicosis
- 349.Neumonía por Pneumocystis
- 350.Micetoma
- 351.Infecciones por hongos dematiáceos
- 352.Tratamiento antiparasitario
- 353.Paludismo
- 354.Enfermedad del sueño africana
- 355.Enfermedad de Chagas
- 356.Leishmaniasis
- 357.Toxoplasmosis
- 358.Criptosporidiosis
- 359.Giardiasis
- 360.Amebiasis
- 361.Babesiosis y otras enfermedades protozoarias
- 362.Cestodos
- 363.Esquistosomiasis (bilharziasis)
- 364.Infecciones por duelas hepáticas, intestinales y pulmonares
- 365.Infecciones intestinales por nematodos
- 366.Infecciones por nematodos tisulares
- 367.Artrópodos y sanguijuelas
- 368.Terapia antiviral (salvo VIH)
- 369.Resfriado común
- 370.Virus respiratorio sincitial
- 371.Enfermedad por virus parainfluenza
- 372.Gripe
- 373.Adenovirus
- 374.Coronavirus
- 375.Sarampión
- 376.Rubéola
- 377.Parotiditis vírica
- 378.Infecciones del sistema nervioso central por citomegalovirus, virus de Epstein-Barr y virus lentos
- 379.Parvovirus
- 380.Viruela, viruela del mono y otras infecciones por poxvirus
- 381.Virus del papiloma humano
- 382.Infecciones por virus herpes simple
- 383.Virus varicela-zóster (varicela, herpes zóster)
- 384.Citomegalovirus
- 385.Virus de Epstein-Barr
- 386.Otros retrovirus distintos al virus de la inmunodeficiencia humana
- 387.Enterovirus
- 388.Rotavirus, norovirus y otros virus gastrointestinales
- 389.Fiebres hemorrágicas virales
- 390.Arbovirus causantes de síndromes febriles y exantemáticos
- 391.Arbovirus que afectan al sistema nervioso central
- 392.Epidemiología de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 393.Inmunopatogenia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 394.Biología de los virus de la inmunodeficiencia humana
- 395.Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 396.Tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 397.Manifestaciones gastrointestinales del virus de la inmunodeficiencia humana y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 398.Manifestaciones pulmonares del virus de la inmunodeficiencia humana y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- 399.Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 400.Hematología y oncología en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 401.Complicaciones neurológicas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- 402.Síndrome inflamatorio de reconstitución inmune en VIH/SIDA
- 403.Aproximación diagnóstica al paciente con patología neurológica
- 404.Trastornos psiquiátricos en la práctica médica
- 405.Cefaleas y otros tipos de dolor cefálico
- 406.Lesiones traumáticas encefálicas y de la médula espinal
- 407.Lesiones mecánicas y de otro tipo de la columna vertebral, las raíces nerviosas y la médula espinal
- 408.Disfunción cerebral regional : funciones mentales superiores
- 409.Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- 410.Epilepsias
- 411.Coma, estado vegetativo y muerte cerebral
- 412.Trastornos del sueño
- 413.Aproximación a las enfermedades vasculares cerebrales
- 414.Patología vascular cerebral isquémica
- 415.Patología vascular cerebral hemorrágica
- 416.Parkinsonismo
- 417.Otros trastornos del movimiento
- 418.Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de la motoneurona
- 419.Esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
- 420.Meningitis bacteriana, vírica y otras
- 421.Absceso cerebral e infecciones parameníngeas
- 422.Encefalitis vírica aguda
- 423.Poliomielitis
- 424.Enfermedades por priones
- 425.Trastornos neurológicos nutricionales y relacionados con el alcohol
- 426.Trastornos congénitos, del desarrollo y neurocutáneos
- 427.Trastornos autonómicos y su tratamiento
- 428.Neuropatías periféricas
- 429.Miopatías
- 430.Trastornos de la transmisión neuromuscular
- 431.Enfermedades del sistema visual
- 432.Neurooftalmología
- 433.Enfermedades de la boca y de las glándulas salivales
- 434.Abordaje del paciente con enfermedades de la nariz, los senos y los oídos
- 435.Olfato y gusto
- 436.Audición y equilibrio
- 437.Enfermedades de la faringe
- 438.Principios de la consulta médica
- 439.Evaluación preoperatoria
- 440.Panorama general de la anestesia
- 441.Cuidados y complicaciones postoperatorios
- 442.Consulta médica en psiquiatría
- 443.Estructura y función de la piel
- 444.Exploración de la piel y aproximación al diagnóstico de las enfermedades cutáneas
- 445.Principios de tratamiento de las enfermedades de la piel
- 446.Eczemas, fotodermatosis, enfermedades papuloescamosas (incluidas las micóticas) y eritemas figurativos
- 447.Enfermedades maculosas, papulosas, vesiculoampollosas y pustulosas
- 448.Urticaria, reacciones cutáneas por hipersensibilidad a fármacos, nódulos y tumores, y enfermedades atróficas
- 449.Infecciones, hiperpigmentación e hipopigmentación, dermatología regional y lesiones propias de la piel negra
- 450.Enfermedades del pelo y de las uñas
- .Intervalos de referencia y valores de laboratorio
Redes sociales
Inicio de sesión
Quién está en línea
Próximos cursos
Eventos científicos 2022-2023
Audiovisuales
Caso clínico: Índice de Rodnan en la valoración cutánea de la esclerosis sistémica
Introducción a las guías PANLAR: arteritis de Takayasu
Introducción a las guías PANLAR: espondiloartritis axial
31 de mayo: Día de la reumatología panamericana (PANLAR)
Manifestaciones clíncas más allá del ESSDAI
Infomed 2.0: Reumatología
|
|
Sem del 9 al 15 de Dic de 2019 Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2019 |
Enfermedades reumáticas en imágenes
Búsqueda por categorías
Publicado: 27 de mayo de 2005
Actualizado: 6 de enero de 2025