Las enfermedades reumáticas: de la teoría a la realidad
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Revista Finlay Vol 3, No 4 (2013)
Las enfermedades reumáticas: de la teoría a la realidad
Dr. Miguel Ángel Serra Valdés
Las enfermedades reumáticas (ER) constituyen un reconocido problema de salud a nivel mundial; por su morbilidad, por la discapacidad que provocan, por su repercusión en el plano económico debido a los altos costos ocasionados a las instituciones sanitarias así como a las personas aquejadas, además de los días de ausencias laborales que afectan a quienes las padecen.1,2
Constituye hoy el abordaje de las enfermedades reumáticas un reto para los especialistas de medicina interna, los médicos generales, reumatólogos, ortopédicos, psicólogos y fisiatras. Enfrentar eficazmente su prevención, tratamiento y control, no parece una tarea fácil ni sencilla, aún en nuestros días, en los que en Cuba no se ha determinado incluirlas dentro de las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT).
Redes sociales
Inicio de sesión
Quién está en línea
Próximos cursos
Eventos científicos 2022-2023
Audiovisuales
Caso clínico: Índice de Rodnan en la valoración cutánea de la esclerosis sistémica
Introducción a las guías PANLAR: arteritis de Takayasu
Introducción a las guías PANLAR: espondiloartritis axial
31 de mayo: Día de la reumatología panamericana (PANLAR)
Manifestaciones clíncas más allá del ESSDAI
Infomed 2.0: Reumatología
|
|
Sem del 9 al 15 de Dic de 2019 Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2019 |
Enfermedades reumáticas en imágenes
Búsqueda por categorías
Publicado: 27 de mayo de 2005
Actualizado: 15 de febrero de 2025