Guía de práctica clínica para el Tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
ID: gpc_636
Entidad/es Elaboradora/s: Sociedad Española de Reumatología (SER)
Fecha de edición: 13 febrero, 2025
OBJETIVOS
El objetivo de la GPC es orientar a profesionales de reumatología y otro tipo de profesionales que atienden a personas adultas con espondiloartritis axial (EspAax) y con artritis psoriásica (APs). De esta manera se pretende incrementar las habilidades clínicas de las y los profesionales sanitarios implicados en la atención a este tipo de personas.
Esta guía incluye diferentes alternativas terapéuticas como son el tratamiento farmacológico, aspectos sobre tratamiento de pacientes en fase precoz de la enfermedad y tratamiento no farmacológico con programas de ejercicios de rehabilitación. Además, aborda la influencia del tabaquismo y la obesidad en la actividad; progresión y respuesta al tratamiento de la enfermedad; utilidad de los programas formativos de educación sanitaria, así como el manejo de las manifestaciones extramusculoesqueléticas.
Al mismo tiempo, esta guía contiene material informativo para las personas afectadas por EspAax o APs, sus familiares y/o cuidadores, de manera que les permita conocer mejor el proceso y los elementos que inciden en el curso de la enfermedad.
Los usuarios a los que va dirigida la guía son profesionales del ámbito de la reumatología y a otros profesionales sanitarios que pueden estar implicados en el manejo de pacientes con EspAax y APs y que trabajan en el ámbito de Atención Hospitalaria y de Atención Primaria como dermatología, gastroenterología, oftalmología, rehabilitación, enfermería, medicina de familia y todas aquellas personas especialistas que participen en la atención de este tipo de pacientes.
ENLACES
ENTIDADES
Entidad/es que apoyan elaboración: Acción Psoriasis. Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (CEADE), Sociedad Española de Oftalmología (SEO), Sociedad Española de Reumatología (SER)
Entidad/es financiadora/s: Lilly, Novartis, Pzifer, UCB
Entidad/es elaboradora/s: Sociedad Española de Reumatología (SER)
ENFERMEDADES
(M00-M99) ENFERMEDADES DEL APARATO MUSCULOESQUELÉTICO Y DEL TEJIDO CONECTIVO
ENFOQUE
Redes sociales
Inicio de sesión
Quién está en línea
Próximos cursos
Eventos científicos 2022-2023
Audiovisuales
Caso clínico: Índice de Rodnan en la valoración cutánea de la esclerosis sistémica
Introducción a las guías PANLAR: arteritis de Takayasu
Introducción a las guías PANLAR: espondiloartritis axial
31 de mayo: Día de la reumatología panamericana (PANLAR)
Manifestaciones clíncas más allá del ESSDAI
Infomed 2.0: Reumatología
|
|
Sem del 9 al 15 de Dic de 2019 Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2019 |
Enfermedades reumáticas en imágenes
Búsqueda por categorías
Publicado: 27 de mayo de 2005
Actualizado: 25 de abril de 2025