Inicio ›
Anuncios
Anuncio de libros, artículos, revistas, eventos, reuniones científicas y otros elementos que aluden a la especialidad de reumatología
Redes sociales
Inicio de sesión
Quién está en línea
Actualmente hay 0 usuarios y 0 invitados en línea.
Próximos cursos
Eventos científicos 2022-2024
Audiovisuales
Caso clínico: Índice de Rodnan en la valoración cutánea de la esclerosis sistémica
Introducción a las guías PANLAR: arteritis de Takayasu
Introducción a las guías PANLAR: espondiloartritis axial
31 de mayo: Día de la reumatología panamericana (PANLAR)
Manifestaciones clíncas más allá del ESSDAI
Infomed 2.0: Reumatología
|
|
|
|
|
Sem del 9 al 15 de Dic de 2019 Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2019 |
Enfermedades reumáticas en imágenes
Búsqueda por categorías
Publicado: 27 de mayo de 2005
Actualizado: 23 de octubre de 2025








La COVID- 19 o enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS- CoV-2, en su trasmisión no distingue edad, pudiendo verse afectada también la población pediátrica. Ante el actual brote de la pandemia en nuestro país, varias han sido las inquietudes que se han generado entre pacientes y sus familiares quienes padecen alguna enfermedad reumática de la infancia y que, por consiguiente, muchos llevan tratamientos de los llamados inmunosupresivos con medicamentos como los esteroides, metotrexate y/u otras drogas modificadoras de la actividad reumática y terapia biológica.
















