Anuncios

Anuncio de libros, artículos, revistas, eventos, reuniones científicas y otros elementos que aluden a la especialidad de reumatología

Congreso Internacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2024

La Sociedad Cubana de Reumatología y el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos (CELAMED) del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), convocan a profesionales de esta especialidad y otras afines, al Congreso Internacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2024 que se efectuara entre los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2024.

Estará relacionada con temáticas que actualicen el conocimiento de las enfermedades reumáticas, sus tratamientos y pronósticos.

Incluirán, el intercambio de experiencias en estos temas con profesores e investigadores de reumatología internacionales de México, Argentina, Venezuela y Cuba, a través de conferencias de alto nivel científico.

Habrá conjuntamente secciones de poster y temas libres con premiaciones y reconocimientos.

La directiva de evento los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación en estos temas.

Los afiliados a la sociedad interesados en participar deben enviar la cuota de inscripción: 2500 cup a la tarjeta de la Dra. Ailyn Mederos a través de transfermóvil a la tarjeta 9224 9598 7130 7227 previa comunicación con la Dra. Ailyn a móvil: 53441327

Los interesados en enviar conferencias, mesa redonda y temas libres deben hacerlo a las siguientes dirección de correo electrónico:  amarta@infomed.sld.lcu o gil.reyes@infomed.sld.cu de la Dra. Ana Marta López Mantecón y Dr. Gil Alberto Reyes Llerena respectivamente

Dr. C. Gil Alberto Reyes
Presidente de la Sociedad Cubana de Reumatología

Realizan jornada de actualización sobre la Esclerodermia

Capítulo de Reumatología  de Holguín

Cada 29 de junio desde al año 2009, se le dedica a la Esclerodermia, enfermedad considerada "rara" que afecta la piel, las articulaciones y los órganos internos.

En la jornada, el Capítulo de Reumatología y el Comité Académico reconoció a los especialistas:

Alberto Alberteris Rodríguez,

Susel Remedios Batista,

Liliana Paz Torres,

Liliana Torres Pérez,

Eduardo del Campo Avilés,

Orlando Paneque Landrove

Por su destacado trabajo en la formación de especialistas de Holguín, Granma y Las Tunas.

Esclerodermia es un nombre proveniente del griego que significa "piel endurecida” característica más significativa en quienes la padecen.

Esta dolencia está presente en 3 de cada 100 mil habitantes, con más frecuencia en adultos, sin embargo, es la tercera enfermedad autoinmune reumática más frecuente en niños, para lo que aún no existe tratamiento curativo.

La jornada concluyó con la conferencia "Esclerosis sistémica, un reto diagnóstico y terapéutico", espacio propicio para concientizar y profundizar acerca de la enfermedad.

 

I Encuentro científico “LUPUS 2022"

LES 2022El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Reumatología, junto al Consejo Provincial de Sociedades Científicas, la Universidad de Ciencias Médicas y el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín” convocan al I Encuentro científico “LUPUS 2022”.

Con esta celebración se persigue mejorar los servicios de salud ofrecidos a los pacientes que padecen la enfermedad, aumentar la investigación sobre las causas y una cura, mejorar el diagnóstico y el tratamiento, así como la investigación mediante estudios epidemiológicos del impacto global de la enfermedad.

Cada 10 de mayo, se celebra el Día mundial del Lupus (World Lupus Day). Esta fecha fue designada por el Comité Organizador Internacional de Lupus durante una rueda de prensa en el “VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y otras enfermedades relacionadas” en Nueva York en 2004. Desde entonces y anualmente se celebra este día en todo el mundo.

Global Rheumatology Panlar: Nueva revista digital de PANLAR

publicaciones seriadas
 

  Global Rheumatology by PANLARr  

Entrar ►►

Vacunación contra el covid-19 en pacientes con enfermedades autoinmunes Vacunación contra el covid-19 en pacientes con enfermedades autoinmunes

Global Rheumatology Panlar es la nueva revista de PANLAR que busca una perspectiva global de la reumatología para contribuir al desarrollo, la difusión y el mejoramiento de la reumatología en el mundo y principalmente en nuestro continente.

La revista acoge artículos en las siguientes áreas temáticas:

  • Lupus y otras Enfermedades del Tejido Conectivo 

  • Reumatología pediátrica

LA SOCIEDAD CUBANA DE REUMATOLOGIA Y SU GRUPO NACIONAL EN EL ENFRENTAMIENTO A LA SARCOV 2, COVID-19

documento de posición
 

coronavirus

 

Dr.C. Gil Alberto Reyes Llerena

Dra. C. Marlene Guibert Toledano

Dr.C. Alfredo Hernández Martínez

Dra. Zoe Alina González Otero

Dr. Eduardo Bicet Dorzón

 

 

INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

La pandemia por el nuevo coronavirus SARCOV-2, COVID-19, constituye una Pandemia sanitaria de incalculable magnitud. Hoy día se calculan a nivel mundial más de 12 millones de personas contagiadas con el virus que ha impactado sobre los sistemas de salud hasta prácticamente su colapso por lo que se han producido millares de muertes y una fuerte conmoción de la economía mundial.

Recursos educativos de reumatología abiertos

Los recursos educativos pueden ser objetos de aprendizaje, presentaciones interactivas, conferencias, revisiones de temas, casos clínicos, guías orientadoras, actividades de aprendizaje, mapas conceptuales, audios, videos, multimedia o cualquier otro material dirigido a la docencia y la investigación que resida en el dominio público.

I Taller Territorial de Enfermedades Reumáticas de la infancia y la Adolescencia en Holguín

En las categorías:

Ciudad Hoguín

El Capítulo de Reumatología de Holguín realizó el I Taller Territorial de Enfermedades Reumáticas de la infancia y la Adolescencia con la participación de reumatólogos de Holguín y Las Tunas durante las actividades por el Día Mundial de las enfermedades reumáticas de la infancia y la adolescencia este 18 de marzo.

Se realizó reconocimiento al Dr. Orlando Paneque Landrove Reumatólogo Pediatra, por sus excelentes resultados en la atención a niños con estas enfermedades.

El evento holguineros se desarrolló con calidad científica, y al final el Presidente de la Sociedad cubana de Reumatología y actual designado para la actualización de su Grupo nacional, Dr. Gil Reyes Llerena dirigió unas emotivas palabras, donde realizó un amplio bosquejo de cómo va la Reumatología cubana, sus retos, perspectivas y felicitó a nombre de las estructuras de dirección nacional al gremio reumatológico holguinero por el desarrollo de la especialidad en la provincia, así como sus resultados en eventos, formación docente y actividades investigativas. Holguín va por más siempre. ¡Adelante pues! en saludo.

 

JORNADA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN CONTINUADA: SOCIEDAD CUBANA DE REUMATOLOGÍA

Dr. C. Gil A. Reyes Llerena Presidente de la SCUR y del Comité OrganizadorPALABRAS DE BIENVENIDA

Estimados colegas, reumatólogos y amigos.

La Sociedad cubana de reumatología se viste de largo. Asumimos el reto de darle continuidad postpandemia, a las sesiones de trabajo y científico académicas de educación continuada. En ésta especial ocasión contamos con reconocidos profesores visitantes de Argentina que intercambiarán sus valiosas experiencias con nuestros reumatólogos.

Agradecemos al profesor Sergio Paira Maestro de la Reumatología y jefe de Grupos de Estudios en PANLAR, a la directiva del Centro Nacional de Reumatología Dra. Yusimí y al director del HCQ 10 de Octubre Dr. Miranda por su apoyo, a la Dra. Marlene en la organización al Dr. Hernández y nuestro hospital CIMEQ, así como a todos los reumatólogos especialmente los Residentes a quienes va dirigido nuestro esfuerzo incesante.

Gracias y Bienvenidos.
Dr.C. Gil A. Reyes Llerena
Presidente de la SCUR y del Comité Organizador.

PROGRAMA

VIERNES 31 DE MARZO

SESIÓN DE LA MAÑANA

9:30 am. Centro Nacional de Reumatología

Participa en los Premios y becas PANLAR 2022

Distribuir contenido

© 1999- 2020 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas