Enviado por reumatologia el Lun, 03/30/2020 - 03:32.
La COVID- 19 o enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS- CoV-2, en su trasmisión no distingue edad, pudiendo verse afectada también la población pediátrica. Ante el actual brote de la pandemia en nuestro país, varias han sido las inquietudes que se han generado entre pacientes y sus familiares quienes padecen alguna enfermedad reumática de la infancia y que, por consiguiente, muchos llevan tratamientos de los llamados inmunosupresivos con medicamentos como los esteroides, metotrexate y/u otras drogas modificadoras de la actividad reumática y terapia biológica.
Hasta el momento, teniendo en cuenta el nivel de evidencias que existe, no se conoce suficiente acerca de cómo interactúa este nuevo coronavirus en los pacientes con enfermedades reumáticas en particular en la infancia. Pero sobre lo que sí se sabe y observando cómo se avanza en este sentido en el resto del mundo, proponemos los siguientes consejos a nuestros pacientes y familiares:
. Seguir las instrucciones del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) para la COVID-19 y estar actualizado al respecto a través de los medios y sitios oficiales.