XI Congreso Internacional de Reumatología "Reuma-CIMEQ 2025"

Hospital CIMEQLa Sociedad Cubana de Reumatología y el Grupo Nacional de Reumatología convocan a profesionales de esta especialidad y otras afines, al "XI Congreso Internacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2025" que se efectuara entre los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2025 en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos (CELAMED) del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ).

En esta ocasión, estará relacionada con temáticas que actualicen el conocimiento de las enfermedades reumáticas, sus relaciones con las arbovirosisd, sus tratamientos y pronósticos.

Incluirán, el intercambio de experiencias en estos temas con profesores e investigadores de reumatología internacionales y de Cuba, a través de conferencias de alto nivel científico.

Habrá conjuntamente secciones de poster y temas libres con premiaciones y reconocimientos.

La directiva de evento los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación en estos temas.

Los interesados en enviar conferencias, mesa redonda y temas libres deben hacerlo a las siguientes dirección de correo electrónico: gil.reyes@infomed.sld.cu de DrS. Gil Alberto Reyes Llerena.

Dr. C. Gil Alberto Reyes
Presidente de la Sociedad Cubana de Reumatología


 

PANLAR 2026

En las categorías:

panlar-2026PANLAR es un congreso único en su diseño, cuidadosamente planificado para fomentar un entorno donde la ciencia básica, la investigación y la práctica clínica puedan discutirse amplia y profundamente, teniendo en cuenta las diversas realidades de los diferentes países de las Américas.

Somos muchos países, con diversidad cultural y étnica, diversas realidades científicas y sanitarias y diferentes idiomas: inglés, español, portugués. Pero compartimos un vínculo común: el amor por nuestra especialidad, la Reumatología, y la motivación por darla cada vez más a conocer y mejorar el acceso de nuestros pacientes al diagnóstico precoz y a las mejores opciones terapéuticas disponibles.

PANLAR 2026

Curso de Densitometría Ósea

En las categorías:

CURSO densitometría óseaEste curso ha sido diseñado para brindar a los profesionales de la salud una formación actualizada y práctica en el uso de la densitometría ósea, herramienta esencial para el diagnóstico y seguimiento de la salud ósea en pacientes con enfermedades reumatológica.

Suscripción

Programa

No fumar y hacer ejercicio: principales consejos para personas con espondiloartritis axial y artritis psoriásica

artritis psoriásicaDiversos estudios científicos han confirmado que el tabaco favorece la progresión radiográfica de la espondiloartritis axial. Este mismo efecto negativo se observa en pacientes con psoriasis o artritis psoriásica, donde el hábito tabáquico contribuye a una mayor gravedad de la enfermedad y dificulta su tratamiento. No fumar constituye, por tanto, una de las principales recomendaciones recogidas en las guías para pacientes actualizadas por la Sociedad Española de Reumatología (SER).

Los documentos: ‘Aprendiendo a convivir con la espondiloartritis axial’ y ‘Aprendiendo a convivir con la artritis psoriásica’ han sido realizados por el Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica (Espoguía), compuesto por expertos multidisciplinares. Estor recursos están disponibles a través de la web www.inforeuma.com

Guía de práctica clínica para el Tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica

ID: gpc_636
Entidad/es Elaboradora/s: Sociedad Española de Reumatología (SER)
Fecha de edición: 13 febrero, 2025

Abrir la ficha completa

OBJETIVOS

El objetivo de la GPC es orientar a profesionales de reumatología y otro tipo de profesionales que atienden a personas adultas con espondiloartritis axial (EspAax) y con artritis psoriásica (APs). De esta manera se pretende incrementar las habilidades clínicas de las y los profesionales sanitarios implicados en la atención a este tipo de personas.

Curso educativo Vivir con Sjögren: pregúntale a los expertos

En las categorías:

Curso educativo Vivir con Sjögren: pregúntale a los expertos

Curso educativo Vivir con Sjögren: pregúntale a los expertos

En este curso, expertos te guiarán a través de las mejores prácticas y consejos para manejar la enfermedad de Sjögren y mejorar tu calidad de vida.

 

¿Cómo participar?

¿Es lupus? fatiga en el lupus sistémico

¿Es lupus? fatiga en el lupus sistémico

En este Día Mundial del Lupus, GLADEL invita a ver la charla del Prof. Laurent ARNAUD (Departamento de Reumatología, Hospitales Universitarios de Estrasburgo. Centro Nacional de Referencia de Enfermedades Autoinmunes RESO, Estrasburgo, Francia) sobre la fatiga en el Lupus Sistémico.
El profesor Arnaud comparte su experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
►►

 

A las puertas del lanzamiento de una campaña de concienciación en el marco del Día Mundial del Lupus

En las categorías:

En colaboración con GSK, Felupus y Clarins. Desde la Sociedad Española de Reumatología ponemos especial atención en los proyectos dirigidos a  mejorar el conocimiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas entre la población general.

►►

Dr. C. Alfredo Antonio Hernández Martínez: Héroe del Trabajo de la Republica Cuba.

En las categorías:

Dr. C. Alfredo HernándezEl Comité Editorial de la página de la Especialidad de Reumatología Cubana, se suma a las más sinceras felicitaciones, y el reconocimiento muy merecido a nuestro profesor y Dr. C. Alfredo Antonio Hernández Martínez por haber sido condecorado como Héroe del Trabajo de la República Cuba. Felicidades.

Revista de la SVR: Vol.: 8, Número: 6 2023

  • Efectividad y seguridad con Belimumab, en pacientes con LES: estudio en vida real

    José Carlos Rosas Gómez de Salazar, Ana Pons Bas, Gregorio Santos Soler, José Miguel Senabre Gallego, José Antonio Bernal, Josep Xavier Barber Valles, GRUPO AIRE-MB

    [Dispone de Resumen y Texto completo]

    págs. 4-10

Distribuir contenido

© 1999- 2020 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas